Adentro
Si desea experimentar la auténtica grandeza otomana, es imprescindible visitar el Palacio de Topkapi. Este extenso complejo está repleto de detalles intrincados. En su interior, encontrará suntuosos patios y jardines, delicados mosaicos y obras de arte, opulentas decoraciones y colecciones, así como impresionantes vistas del paisaje urbano.

Primer patio
El Primer Patio es la única zona del palacio abierta al público durante la época otomana. Aquí se celebraban ceremonias y procesiones. Incluso hoy en día, es accesible para todos sin necesidad de entrada.
Para llegar, viniendo desde la plaza de Sultanahmet, hay que pasar por la hermosa Fuente del Sultán Ahmet III de 1729, y entrar por la Puerta Imperial , que es la entrada principal al Palacio de Topkapi.
Aquí hay varias áreas y estructuras interesantes que vale la pena visitar, entre ellas:
El Jardín: Al entrar al Primer Patio, le dan la bienvenida los hermosos jardines del palacio. Es un lugar maravilloso para pasear en un ambiente tranquilo.
Santa Irene: Esta iglesia bizantina del siglo IV fue la primera iglesia ortodoxa cristiana construida en la ciudad, 200 años antes que la famosa Santa Sofía . Durante el período otomano, sirvió como arsenal y almacén. Hoy en día es un museo y, gracias a su acústica excepcional, a veces se celebran conciertos de música clásica. Nota: Para visitar el interior de la iglesia, se necesita una entrada aparte.
Fuentes: Hay varias fuentes en la zona, pero quizás la más interesante se encuentra aquí y se llama la Fuente del Verdugo. Debe su nombre al supuesto ritual donde se decía que el verdugo se lavaba las manos aquí después de una ejecución.

Segundo Patio
Al cruzar la Puerta del Saludo, llegará al corazón del Palacio de Topkapi. Aquí se ubicaban no solo los edificios administrativos estatales, sino también el famoso harén y otras estructuras notables:
Harén: El harén no solo servía para los placeres sexuales del sultán, sino, aún más importante, para la reproducción dinástica de la familia gobernante. Cientos de damas del harén cumplían esta función. Todo el complejo refleja diversos estilos arquitectónicos desde el siglo XVI hasta principios del XIX y tiene una gran importancia en la historia de la arquitectura. >> Leer más: El harén del Palacio de Topkapi
Cámara del Consejo Imperial : En este edificio de tres plantas, situado al borde del segundo patio, el consejo imperial se reunía cuatro veces por semana para gobernar el Imperio Otomano. La sala a la derecha de la cámara exhibe la colección de relojes del palacio.
Torre de la Justicia: La Torre de la Justicia, a la izquierda, es una estructura intrigante. Su interés reside en su conexión con el harén, que permitía al sultán entrar en una pequeña habitación y escuchar a escondidas las reuniones del consejo imperial sin ser detectado.
Tesoro Imperial: En el antiguo tesoro imperial, le sorprenderá la vasta colección de armas y armaduras que abarca 1300 años, una de las más importantes de su tipo a nivel mundial. La colección incluye armas fabricadas especialmente para los sultanes, así como armas de las culturas turca, árabe, india, japonesa y europea.
Cocinas del Palacio: A la derecha del patio, se encuentran las cocinas del palacio. Estas cocinas no solo alimentaban a la familia real otomana, sino también a miles de empleados del palacio. Hoy en día, aquí se pueden ver utensilios de cocina otomanos, junto con una impresionante colección de porcelana china.

Tercer Patio
Si entras por la Puerta de la Felicidad, te encontrarás en el Tercer Patio, que era la residencia privada del sultán. Aquí tienes algunas de las atracciones que puedes explorar:
Sala de Audiencias : Este pabellón del siglo XVI, con su hermosa fachada, era donde el sultán recibía a sus visires, importantes funcionarios y embajadores extranjeros para tratar asuntos de estado. Es interesante destacar que en su interior hay grifos, todos abiertos para evitar escuchas.
Biblioteca del Sultán Ahmet III: Este magnífico edificio de la época otomana de los tulipanes impresiona por su opulento interior. Maravíllese con los artísticos azulejos y puertas adornadas con incrustaciones de nácar y marfil.
Dormitorio de la Fuerza Expedicionaria: Este edificio del siglo XVIII alberga dos cámaras que exhiben la rica colección de indumentaria del sultán del palacio. Se pueden ver túnicas imperiales, uniformes y caftanes tejidos con hilos de plata y oro.
Salas Sagradas de Custodia : Algunos de los tesoros más importantes del Palacio de Topkapi se exhiben en esta sala, decorada con azulejos de Iznik . Entre ellos se incluyen reliquias sagradas del profeta Mahoma, como el cabello de su barba, el diente que perdió durante la batalla de Uhud y sus huellas. También se exhiben otras reliquias sagradas atribuidas a otros profetas, como el bastón de Moisés, la espada de David, la bandeja de Abraham y la túnica de José.
Cámara Privada : Esta cámara se encuentra junto a los almacenes de las Sagradas Reliquias y alberga una exposición con 36 retratos de sultanes otomanos. Además, se puede admirar una colección de caligrafía y miniaturas.
Tesoro Imperial : El Pabellón del Conquistador, del siglo XV, es uno de los puntos fuertes del palacio, con seis salas, una hermosa fuente en el patio y exhibiciones del Tesoro Imperial. Las colecciones son impresionantes e incluyen algunos de los tesoros más valiosos del palacio, como joyas preciosas, reliquias familiares y obras de arte. No se pierda la famosa Daga de Topkapi y el Diamante del Cucharero de 86 quilates, ¡el cuarto diamante más grande de su tipo en el mundo!
El mapamundi de Piri Reis: En esta sección, se presta especial atención al mapamundi dibujado por el almirante otomano Piri Reis en 1513. Se consideró perdido durante muchos siglos hasta que fue redescubierto accidentalmente durante el inventario de la biblioteca del palacio en 1929. Lo que hace extraordinario al mapa es que representa la Antártida sin hielo, a pesar de que el continente no se descubrió hasta 500 años después, en 1818. Cómo Piri Reis pudo saber de la existencia de la Antártida y de que estaba libre de hielo en el siglo XVI sigue sin resolverse a día de hoy. El mapa se incorporó al Registro de Memoria del Mundo de la UNESCO en 2017.

Cuarto Patio
El Cuarto Patio es uno de los lugares más bellos del palacio, repleto de encantadores pabellones, terrazas y jardines. Entre sus elementos más destacados se incluyen:
Pabellón de Bagdad : Con una magnífica fachada de azulejos verdes y azules de Iznik, el Pabellón de Bagdad es una de las obras maestras de la arquitectura clásica otomana. Admire el hermoso interior con azulejos de colores, techo pintado, vidrieras, incrustaciones de nácar y carey, chimenea y una reja de plata, regalo del rey francés Luis XIV.
Cámara de la Circuncisión : La sala rectangular, con su impresionante fachada y adornada con elaborados azulejos azules y blancos, es la cámara que se utilizó para la circuncisión de los hijos del sultán Ahmed III. Con sus azulejos de los siglos XVI y XVII, el interior es igualmente magnífico.
Cenador Iftar: Este pequeño cenador con su techo dorado en forma de tulipán y cuatro columnas de cobre dorado era el lugar donde el sultán solía romper su ayuno durante el Ramadán. Para los visitantes de Topkapi, podría ser el lugar más popular para tomar fotos de recuerdo. Desde aquí, se disfruta de una magnífica vista de Estambul.
Quiosco de Ereván: El Quiosco de Ereván es un pabellón octogonal decorado con losas de mármol de estilo mameluco. Al entrar, le sorprenderá su interior ricamente decorado, con motivos dibujados a mano en pan de oro, contraventanas de madera con nácar y una chimenea de cobre dorado.
Pabellón Mecidiye: Este pabellón es el edificio más nuevo del palacio y data de 1858. Su arquitectura refleja influencias de estilos europeos. Desde su terraza, se puede disfrutar de impresionantes vistas del Mar de Mármara, el Bósforo y Asia.
Cámara del Médico Jefe : Este edificio de dos plantas fue antaño la sala de tratamiento del médico, que atendía al sultán y a la familia real. Actualmente, en el sótano del edificio, se exhibe una exposición de instrumentos y equipos farmacéuticos .
El jardín: Durante la temporada de floración, el jardín de flores entre los pabellones brilla con hermosos tulipanes.
Terraza Exterior: Uno de los miradores más impresionantes de Estambul se encuentra en el Cuarto Patio del Palacio de Topkapi. Dirígete a la terraza inferior y descubre el Pabellón Mecidiye para disfrutar de unas vistas impresionantes del Cuerno de Oro y el Mar de Mármara.
MÁS INFORMACIÓN
Entradas al Palacio de Topkapi más vendida
Evite las largas colas y acceda cómodamente al palacio de Topkapi del siglo XV con esta entrada sin colas. Dedique tiempo a explorar la atracción más famosa de Estambul y las suntuosas colecciones de los famosos sultanes de la Turquía otomana. + más información
La visita guiada más vendida al Palacio de Topkapi
Disfrute del privilegio de saltarse las filas para acceder al Palacio de Topkapi y disfrutar de acceso prioritario con un guía autorizado. Explore con su guía este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. + más información
Las entradas combinadas más preferidas
Consigue este combo que te ahorrará dinero y disfruta de entradas sin colas al Palacio de Topkapi junto con el crucero por el Bósforo de Estambul con comentarios de audio. + más detalles
Descubra los tesoros ocultos de Estambul con acceso sin colas al Palacio de Topkapi y la Cisterna Basílica, con una audioguía inmersiva. + más detalles
Evite las colas de entradas y explore el Palacio de Topkapi y la Mezquita de Santa Sofía con facilidad, con una audioguía gratuita para una experiencia más enriquecedora. + más detalles
Ahorre al máximo con esta entrada combinada 3 en 1. Explore la emblemática Santa Sofía, la Cisterna Basílica y el Palacio de Topkapi de Estambul con acceso sin colas y una audioguía interactiva. + más información