Historia del Palacio de Topkapi

  • Historia del Palacio de Topkapi

Breve descripción de la historia del Palacio de Topkapi

1453:  Conquista de Constantinopla, hoy conocida como Estambul, por el sultán Mehmed II

1459: El sultán Mehmed II el Conquistador ordena la construcción del «Palacio Nuevo», que hoy es el Palacio de Topkapi.

1465: Se completa la construcción del Palacio de Topkapi.

1478: Se completan las murallas exteriores para una mejor defensa.

1509: Se llevan a cabo ampliaciones y renovaciones importantes debido a los daños causados por los terremotos.

1529: Durante el reinado de Suleimán I, se completa la segunda puerta.

1665: Un grave incendio destruye gran parte del palacio; se inician las obras de renovación.

1853 : El palacio dejó de ser residencia real. Bajo el sultán Abdulmejid, la élite otomana se trasladó al recién construido Palacio de Dolmabahçe; Topkapi se convirtió en residencia para oficiales de rango.

1924: Por decreto de Mustafa Kemal Atatürk, que había fundado la República Turca un año antes, el Palacio de Topkapi se transforma en museo.

1985: La UNESCO declara el Palacio de Topkapi Patrimonio de la Humanidad

Historia del Palacio de Topkapi

Resumen: Historia del Palacio de Topkapi

Topkapi se traduce como "Puerta del Cañón" en español. El gran palacio sirvió como residencia de los sultanes otomanos durante casi 400 años, funcionando como centro administrativo y educativo del Imperio Otomano.

El sultán Mehmed el Conquistador ordenó la construcción del palacio en 1459, seis años después de la conquista de Constantinopla , en el lugar donde antaño se alzaban la Acrópolis bizantina y el Palacio de Mangana. Este emplazamiento estratégico ofrecía una amplia vista del Mar de Mármara, el Cuerno de Oro y el Bósforo, lo que permitía detectar rápidamente a los enemigos que se acercaban.

Otra razón para elegir esta ubicación fue la existencia de murallas, que requerían ampliación. Estas murallas protegían de las amenazas no solo del oeste por tierra, sino especialmente del agua, rodeando la península por tres lados a lo largo de la costa del Mar de Mármara y el Cuerno de Oro, conectándolas por tierra.

La primera parte del palacio se completó en 1465, pero no fue hasta 1478, con el refuerzo de las antiguas murallas, que se concluyó la construcción inicial. Con el tiempo, los gobernantes otomanos posteriores realizaron ampliaciones y mejoras.

A principios del siglo XVIII, el palacio adoptó su forma actual. Sin embargo, cuando el sultán Abdulmecid I decidió construir un nuevo palacio de estilo europeo y finalmente trasladó su corte al Palacio de Dolmabahçe en 1856, el Palacio de Topkapi perdió su importancia y se convirtió en el alojamiento de oficiales de alto rango.

Por orden de Mustafa Kemal Atatürk, el palacio funciona como museo desde 1924. Hoy en día, el complejo palaciego de 350 hectáreas, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985, es uno de los monumentos más famosos de Estambul y atrae cada año a más de 3 millones de visitantes de todo el mundo.

Preguntas frecuentes sobre el Palacio de Topkapi
Precios de las entradas y visitas al Palacio Topkapi 2025

Entradas al Palacio de Topkapi más vendida

Evite las largas colas y acceda cómodamente al palacio de Topkapi del siglo XV con esta entrada sin colas. Dedique tiempo a explorar la atracción más famosa de Estambul y las suntuosas colecciones de los famosos sultanes de la Turquía otomana. + más información

La visita guiada más vendida al Palacio de Topkapi

Disfrute del privilegio de saltarse las filas para acceder al Palacio de Topkapi y disfrutar de acceso prioritario con un guía autorizado. Explore con su guía este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. + más información

Las entradas combinadas más preferidas

Consigue este combo que te ahorrará dinero y disfruta de entradas sin colas al Palacio de Topkapi junto con el crucero por el Bósforo de Estambul con comentarios de audio. + más detalles

Descubra los tesoros ocultos de Estambul con acceso sin colas al Palacio de Topkapi y la Cisterna Basílica, con una audioguía inmersiva. + más detalles

Evite las colas de entradas y explore el Palacio de Topkapi y la Mezquita de Santa Sofía con facilidad, con una audioguía gratuita para una experiencia más enriquecedora. + más detalles

Ahorre al máximo con esta entrada combinada 3 en 1. Explore la emblemática Santa Sofía, la Cisterna Basílica y el Palacio de Topkapi de Estambul con acceso sin colas y una audioguía interactiva. + más información